Parte importante del éxito de los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD) a la hora de mejorar la adherencia terapéutica reside en la acción que lleva a cabo el farmaceutic@, en el entorno de la farmacia comunitaria. La conocida como fase asistencial y de contacto con el paciente implica, en líneas generales, realizar una revisión exhaustiva del tratamiento, así como aportar información adecuada sobre el uso correcto y seguro de los medicamentos.
Aun así, dentro del proceso de realización del servicio profesional farmacéutico con SPD, existen acciones puramente mecánicas o técnicas como la propia preparación del SPD.
Los SPD Venalink se pueden preparar manualmente de forma fácil y segura, precisando una inversión mínima. Las acciones a llevar a cabo se pueden resumir en 5 sencillas fases:
Para hacer la preparación manual más eficiente, es posible la utilización de programas de gestión de SPD que informatizan toda la documentación necesaria para cumplir correctamente con las recomendaciones de las diferentes Guías o Protocolos a seguir, en función de la zona en la que se desarrolla la actividad profesional farmacéutica.
De entre todos los programas disponibles en el mercado, BlisterSuite es el más utilizado.
BlisterSuite es un software en la nube que guía al farmacéutico durante todo el proceso de elaboración del SPD, tanto para pacientes ambulatorios como institucionalizados. Es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y no requiere la compra de ningún hardware adicional ni costes de instalación.
La aplicación permite utilizar cualquier tipo de blíster y gestiona e imprime las etiquetas adaptándose a los diferentes formatos del SPD Venalink.
BlisterSuite cumple con la normativa sobre SPD de los diferentes Colegios Oficiales de Farmacéuticos (COF) y con las exigencias de las inspecciones de Sanidad.
Cuenta con avanzados sistemas de gestión de la seguridad de los datos y cumple con la legalidad vigente en materia de protección de datos (LOPD).
El programa guía al farmacéutico durante todo el proceso de elaboración del SPD, generación de etiquetas y verificación de los SPDs:
· Las etiquetas pueden incluir la foto del paciente o el logo de la farmacia, además de una presentación personalizada de cada medicamento (formas, colores).
· Asegura la trazabilidad de lotes y caducidades mediante lectura de código QR (SEVEM).
· Gestiona la previsión de stock por paciente (cajas y unidades) y ofrece un listado de SPD a preparar en una fecha determinada.
· Permite elegir entre las diferentes pautas disponibles: Cíclica, intervalos, mensual o especiales por fecha (Sintrom). Las pautas son combinables entre ellas.
· Es posible visualizar el blíster en pantalla, lo que facilita la dosificación de los medicamentos y evita posibles errores por parte del farmacéutico.
· Avisa sobre duplicidades e interacciones entre medicamentos del paciente.
· Genera automáticamente todo tipo de informes y documentos: Consentimiento del paciente, autorización del médico, ficha del paciente, SPD realizados, hoja de tratamiento, consumo de productos, etc.